
La agroecología ha jugado un papel importante en el estudio de los saberes campesinos. En este caso, Agroecología, saberes campesinos y agricultura como forma de vida ofrece un marco teórico y una metodología para el estudio del tema. Analiza el proceso de apropiación de tecnologías y las lógicas de los campesinos para aceptar, adoptar, resignificar o rechazar propuestas tecnológicas, así sean de carácter agroecológico, con un enfoque relacional y de procesos. En la obra se reconoce que los saberes son resultado de la acumulación ancestral, que se transmiten, pero no solo de forma oral, sino mediante un proceso de incorporación biológica y simbólica; se aprenden y enseñan en la práctica y a través de ella. Para resaltar la dimensión cultural de la agricultura se escribe como agri-cultura.
Afiliación | Posición profesional |
---|---|
|