
Primera parte
España
Introducción
Impactos territoriales de la política hidráulica. Algunas reflexiones de actualidad.
Resumen
I. Introducción
II. El uso urbano del suelo y el agua
III. Agua y territorio en un estado descentralizado políticamente
IV. Planificación hidrológica, planificación urbanística o territorial y planificación ambiental
V. Obras hidráulicas y territorio. Licencia urbanística y obras hidráulicas. Las compensaciones por la realización de obras hidráulicas.
Régimen económico-financiero de la gestión de los residuos sólidos en España.
Resumen
I. Introducción
II. Los sistemas públicos de gestión de residuos: tasas recuperadoras del coste de los servicios de recogida, tratamiento y eliminación de los residuos sólidos
III. Tasas recuperadoras del coste de otras actividades relacionadas con los residuos sólidos
IV. La fiscalidad de nuevo cuño: Los impuestos regionales sobre la producción y/o depósito de residuos
V. Los instrumentos económicos no tributarios en las políticas públicas de gestión de residuos
El lugar de la cuenca hidrográfica en el régimen jurídico internacional de los recursos hídricos.
Sumario
I. Introducción
II. La ampliación del objeto de regulación. Del derecho fluvial internacional al derecho de los cursos de agua internacionales
III. La opción por los cursos de agua internacionales
IV. Un nuevo impulso a la consideración del concepto de cuenca hidrográfica internacional
V. Conclusiones
Bibliografía
Agua y energía
Resumen
I. Introducción
II. Los aprovechamientos para la producción de energía eléctrica en la planificación hidrológica
III. La concesión de aguas para la producción de energía eléctrica
IV. Otras autorizaciones y trámites complementarios que deben cumplimentarse por el beneficiario de la concesión de aguas para poder hacerla efectiva
V. La coordinación de los procedimientos de autorización industrial, concesión de aguas y evaluación ambiental
VI. Otras normas aplicables a las concesiones de aguas para la producción de energía eléctrica
Bibliografía
El control del traslado de residuos en el ámbito comunitario y su adaptación a las normas internacionales
Resumen
I. La política comunitaria de residuos
II. El traslado de residuos en la legislación comunitaria
III. Conclusiones
Bibliografía
Evaluación ambiental de obras y actividades
Resumen
I. Planteamiento general: La pluralidad de mecanismos de control ambiental de obras y actividades
II. La evaluación de impacto ambiental de los proyectos de obras y actividades
III. La evaluación ambiental estratégica de los planes y programas de obras y actividades
IV. Las autorizaciones ambientales de actividades materiales: licencia de actividades clasificadas y autorización ambiental integrada
Bibliografía
Segunda parte
Colombia
Introducción
Incidencia del ordenamiento territorial en la planificación hidrológica que se realiza en Colombia
Resumen
I. Introducción
II. El ordenamiento territorial en Colombia
III. El ordenamiento de cuencas en Colombia
IV. Priorización nacional de cuencas hidrográficas en Colombia
V. Reflexiones finales
Bibliografía
La propiedad del agua en Colombia. Evolución a través del concepto de dominio público
Resumen
I. Introducción
II. El dominio en Colombia
III. Clasificación de los bienes
IV. Propiedad de las aguas
V. Conclusiones
Bibliografía
Régimen jurídico de los aprovechamientos hidroeléctricos en Colombia desarrollo económico y afectación del territorio
Resumen
I. Introducción
II. Territorio y recursos hídricos
III. La generación de energía eléctrica como servicio público
IV. La concesión de aguas para la generación de energía eléctrica
V. Evaluación del impacto ambiental y afectación del territorio
VI. El caudal ecológico o de garantía ambiental en los aprovechamientos hidroeléctricos
VII. Fiscalidad ambiental referida a los aprovechamientos hidroeléctricos
VIII. Aprovechamiento hidroeléctricos y licencia de construcción
IX. La responsabilidad por hechos vinculados a la construcción y operación de los aprovechamientos hidroeléctricos
Bibliografía
El daño ambiental en el derecho colombiano, especial referencia a la contaminación hídrica
Resumen
I. Introducción
II. Ordenamiento ambiental colombiano
III. Responsabilidad civil por contaminación
IV. Derecho ambiental como protección jurídica
V. Protección jurídica de las fuentes hídricas
VI. La Ley de aguas
VII. Definición de daño ambiental
VIII. Tasas ambientales
IX. Conclusiones
Bibliografía
Análisis del desarrollo normativo de la política para la gestión integral de residuos en Colombia
Resumen
I. Introducción
II. Análisis de la situación de los residuos sólidos en Colombia
III. Conclusiones
Bibliografía
Las concesiones en Colombia
Resumen
I. El agua como patrimonio común
II. El uso de las aguas privadas en Colombia
III. El uso de las aguas públicas en Colombia
IV. Conclusiones
Bibliografía
Los autores