
América Latina atraviesa una marcada crisis ambiental que está llevando al subcontinente a un colapso en la forma de vivir en la actualidad. Esta crisis ecológica se ha agravado con la profundización del modelo económico neoliberal y del neoextractivismo, los cuales han generado una disputa por los bienes comunes. No obstante, al mismo tiempo en distintos territorios de la región se están desarrollando alternativas agroecológicas, cooperativas, redes de economía solidaria, ecotecnologías apropiadas y nuevas construcciones societales basadas en paradigmas como el buen vivir, que van sembrando esperanzas de evitar el colapso, bajo el desarrollo de sociedades en movimiento que reflexionan y actúan en defensa de la madre tierra.
Presentación FIL Guadalajara 2020 | Nuevos títulos Colección CALAS:
Ensayo CALAS | Alternativas al colapso socioambiental desde América Latina de León Ávila:
Doctor por el Departamento de Sociología Rural de la Universidad Autónoma Chapingo (Uach). Maestro en Desarrollo Rural por El Colegio de la Frontera Sur e ingeniero en Agroecología por la Uach. Profesor de la Universidad Intercultural de Chiapas en la Licenciatura en Desarrollo Sustentable y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.