Búsqueda avanzada (por colaborador, editorial, año de edición, formatos)
Hernán Echavarría Olózaga

(0) Publicaciones

  • Nombre invertidoEchavarría Olózaga, Hernán

Hernán Echavarría Olózaga

País: Colombia

 

Perfil Profesional

 Estudios de Ingeniería en la Universidad de Manchester; Estudios de Economía en LONDON School of Economics.

 

Perfil Académico

 Ministro de Obras Públicas en la segunda presidencia del doctor Alfonso López Pumarejo. (1942 a 1945). Cofundador de la Universidad de los Andes y su primer Decano de la Facultad de Economía. Editor y propietario de la revista semana en la década de los 50. Ministro de comunicaciones en la presidencia del doctor Alberto Lleras Camargo (1958 – 1959). Presidente de la Misión Comercial enviada a Europa y Asia por el gobierno nacional en 1959 para estudiar y promover el mercado del café. Embajador Plenipotenciario de Colombia en Washington en 1967 y 1968, durante la presidencia del doctor Carlos Lleras Restrepo. Embajador Plenipotenciario de Colombia en la zona del caribe, para promover el comercio exterior colombiano en ésta área. Primer presidente de la Comisión Nacional de Valores de agosto de 1979 a marzo de 1981. Miembro de la Comisión Asesora para la Reforma de la Justicia, creada por la Ley 30 de 1987. Miembro de la comisión Asesora para la Reforma de la Justicia, creada por la Ley 30 de 1987. Miembro de la Comisión de Vecindad Colombo-Panameña, creada por el decreto No. 1818 de 1992. Promotor, socio y directivo de varias empresas industriales y comerciales del país, relacionadas especialmente con la construcción, la cerámica, la reforestación y la ecología. Cofundador del instituto de Ciencia Política. Cofundador y Presidente de la Fundación Natura. Es fundador y promotor del Instituto Técnico Agropecuario en Puente piedra (Cundinamarca). Doctorado Honoris Causa de la Universidad de los Andes. Marzo de 1997. Doctorado Honoris Causa de la Corporación Universitaria Lasallista de Caldas (Antioquia), mayo de 2002. Ha publicado numerosos libros sobre temas económicos: El Empleo Pleno, Los Problemas del Cambio, El Sentido Común de la Economía, Las Relaciones Comerciales con Estados Unidos, La Verdadera Reforma Agraria, Economía Latinoamericana, El Sentido Común en la Reforma Agraria, La Tenencia de la Tierra y el Desarrollo Político y Social, Aspectos Administrativos de la Reforma Judicial, El Escándalo de los Fondos Grancolombiano y Bolivariano, El Hueco Negro, La Reforma Administrativa de la Justicia en la Constituyente, Cómo hacer la Apertura Económica, La Inflación, Macroeconomía y Partido Liberal, El Imperativo es Gravar la Tierra y el Desarrollo Económico y Social, Miseria y Progreso, en qué momentos se Atascó Colombia y muchos otros. Publicó durante varios años, una columna semanal sobre temas económicos en El Tiempo y El Espectador y actualmente, por intermedio del Instituto de Ciencia Política, pública ensayos mensuales sobre temas de actualidad nacional.

No hay resultados o publicaciones relacionadas.