
Este libro presenta el análisis de las estrategias de vida desplegadas
por grupos domésticos rurales de la frontera sur de México, en el
contexto de las políticas neoliberales que han dominado la vida nacional
durante las últimas décadas. Los estudios de caso se realizaron en los
territorios de lacandones de Lacanjá Chansayab, mayas del centro de
Quintana Roo, zoques de Tecpatán, tseltales de Oxchuc y mestizos de la
Reserva de la Biosfera La Sepultura. La obra está dirigida tanto a
estudiantes como profesores e investigadores, técnicos y a todo público
interesado en el tema.