
Profesor de la Universidad de Guadalajara.
Licenciada en Física egresada de la Universidad de Guadalajara, Maestra en Ciencias en Oceanografía Física del CICESE y Doctora en Ingeniería y Tecnología por la Universidad de Guadalajara con orientación en Hidrometeorología. La fascinación por las ciencias físicas y el gusto por el agua han motivado la realización de los trabajos académicos, en las que se han publicado 13 artículos, algunos de ellos con enfoque multidisciplinario. La investigación se ha desarrollado dentro del área de Oceanografía Física, en estudios sobre oleaje, mareas y corrientes, basado en mediciones in-situ y complementado con simulaciones. En Hidrología se ha calculado la evapotranspiración en cuerpos de agua utilizando teledetección y datos meteorológicos. Desde hace más de diez años se desempeña como investigadora y divulgadora de la ciencia en la Universidad de Guadalajara en el Departamento de Ciencias Exactas, en el Centro Universitario de la Costa. La línea de investigación es la caracterización ecológica del paisaje aplicando sistemas de información geográfica para el manejo de los recursos naturales y en el monitoreo de las condiciones hidrometeorológicas de la región que rodea Bahía de Banderas. Por lo que son bienvenidos alumnos que deseen desarrollar trabajos multidisciplinarios que tengan un impacto favorable tanto en la humanidad como en el planeta.
Departamento
Departamento de Ciencias Biológicas.
Nombramiento
Profesor Investigador Titular “C”.
Idiomas
Inglés:
Lectura:
Comprensión:
Escritura:
Formación académica
Licenciatura en Biología.
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Línea de investigación
Manejo Integrado de Zona Costera; Ecología; Conservación Biológica.
Proyectos de investigación
Conservación e investigación de las tortugas marinas en la playa Boca de Tomates, Puerto Vallarta, Jalisco.
Análisis del desarrollo urbano en Puerto Vallarta.
Reserva de Biosfera " El Edén en la Costa Norte de Jalisco.
Fragmentación de los Ecosistemas en Puerto Vallarta Jal.
Propuesta de Área Natural Protegida Boca de Tomates- Boca Negra. Segunda etapa declaratoria y Plan de manejo.
Profesor de la Universidad de Guadalajara.
Departamento
Departamento de Ciencias Biológicas.
Nombramiento
Profesor Investigador Titular “C”.
Idiomas
Inglés:
Lectura:
Comprensión:
Escritura:
Formación académica
Licenciatura en Biología.
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Línea de investigación
Manejo Integrado de Zona Costera; Ecología; Conservación Biológica.
Proyectos de investigación
Conservación e investigación de las tortugas marinas en la playa Boca de Tomates, Puerto Vallarta, Jalisco.
Análisis del desarrollo urbano en Puerto Vallarta.
Reserva de Biosfera " El Edén en la Costa Norte de Jalisco.
Fragmentación de los Ecosistemas en Puerto Vallarta Jal.
Propuesta de Área Natural Protegida Boca de Tomates- Boca Negra. Segunda etapa declaratoria y Plan de manejo.
Licenciada en Física egresada de la Universidad de Guadalajara, Maestra en Ciencias en Oceanografía Física del CICESE y Doctora en Ingeniería y Tecnología por la Universidad de Guadalajara con orientación en Hidrometeorología. La fascinación por las ciencias físicas y el gusto por el agua han motivado la realización de los trabajos académicos, en las que se han publicado 13 artículos, algunos de ellos con enfoque multidisciplinario. La investigación se ha desarrollado dentro del área de Oceanografía Física, en estudios sobre oleaje, mareas y corrientes, basado en mediciones in-situ y complementado con simulaciones. En Hidrología se ha calculado la evapotranspiración en cuerpos de agua utilizando teledetección y datos meteorológicos. Desde hace más de diez años se desempeña como investigadora y divulgadora de la ciencia en la Universidad de Guadalajara en el Departamento de Ciencias Exactas, en el Centro Universitario de la Costa. La línea de investigación es la caracterización ecológica del paisaje aplicando sistemas de información geográfica para el manejo de los recursos naturales y en el monitoreo de las condiciones hidrometeorológicas de la región que rodea Bahía de Banderas. Por lo que son bienvenidos alumnos que deseen desarrollar trabajos multidisciplinarios que tengan un impacto favorable tanto en la humanidad como en el planeta.
Profesor de la Universidad de Guadalajara.