
Prólogo
Agradecimientos
Capítulo 1
Una visión global de la problemática del carbón. Conceptos generales
Presentación
1.1. ¿Por qué estudiar la problemática del carbón en el Caribe centro colombiano?
1.2. El carbón y los puertos carboníferos en el departamento del Magdalena
1.3. El embarque del carbón y sus posibles impactos en el medio marino
Capítulo 2
Creando metodologías para la investigación del carbón en playas y peces
Presentación
2.1. Presencia de carbón en playas y en la columna de agua
2.1.1. Selección de playas
2.1.2. Delimitación de áreas de muestreo en cada playa
2.1.3. Estado del tiempo y condición oceanográfica
2.1.4. Análisis del sedimento obtenido en playas
2.1.5. Análisis de carbón en el sedimento
2.1.6. Análisis de partículas de carbón en la columna de agua
2.1.7. Aproximaciones numéricas a la acumulación del carbón en sedimentos de playa y columna de agua
2.2. Presencia de carbón en peces
2.2.1. Selección de puntos de muestreo
2.2.2. Procesamiento y revisión de material biológico
2.2.3. Análisis histológico
2.2.4. Aproximaciones numéricas para la evaluación del carbón o partículas negras en órganos internos de peces
Capítulo 3
Dinámica meteorológica y oceanográfica de la zona costera del departamento del Magdalena
Presentación
3.1. El clima, las corrientes superficiales y la persistencia de la Contracorriente Panamá-Colombia
3.2. Comportamiento del pH en aguas superficiales cercanas a playas turísticas
Capítulo 4
Carbón en playas de la zona costera del departamento del Magdalena
Presentación
4.1. Granulometría de las playas a lo largo de la región centro y sur del Magdalena
4.2. Concentración de carbón en playas turísticas de la zona costera del departamento del Magdalena
Capítulo 5
Carbón y partículas negras en peces de importancia comercial en la zona costera del departamento del Magdalena
Presentación
5.1. Material biológico colectado
5.2. Revisión anamnésica de las especies ícticas
5.3. Frecuencia de aparición de carbón y partículas negras
5.4. Variación espacio-temporal de la presencia de partículas negras
5.5. Impactos potenciales del carbón sobre la comunidad íctica
Capítulo 6
Conclusiones finales y recomendaciones
Bibliografía