Búsqueda avanzada (por colaborador, editorial, año de edición, formatos)
Casos de concentraciones empresariales en el sector energético europeo
Compartir en redes sociales

Casos de concentraciones empresariales en el sector energético europeo

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9789587108293
Idioma del texto: Español
Número absoluto de páginas: 341 Páginas
Tipo de edición: Nueva edición
Fecha de publicación: 2012
Consulta y descarga

Abreviaturas 
Agradecimientos
Prologo


Capítulo I 
El control de las concentraciones empresariales como instrumento del derecho de la competencia 


1. Introducción 
2. Política y Derecho de la Competencia en la Unión Europea 
3. Política y Derecho de la Competencia en España 
4. Concentraciones empresariales y liberalización del sector eléctrico 
5. Concentraciones empresariales y reestructuración de la industria energética 

Capítulo II 
Concentraciones empresariales en el sector energético europeo con dimensión comunitaria 


1. Consideraciones preliminares 
2. Operación EDF /London Electricity 
2.1. Características de la operación y empresas participantes 
2.2. Consideraciones de la Comisión 2.3. Decisión de la Comisión 

3. Operación VEBA/VIAG 
3.1. Características de la operación y empresas participantes 
3.2. Consideraciones de la Comisión 
3.3. Decisión de la Comisión 

4. Operación EDF /EnBW 
4.1. Características de la operación y empresas participantes 
4.2. Consideraciones de la Comisión 4.3. Decisión de la Comisión 

5. Operación Grupo Villar Mir /EnBW /Hidroeléctrica del Cantábrico 
5.1. Características de la operación y empresas participantes 
5.2. Consideraciones de la Comisión 5.3. Decisión de la Comisión 

6. Operación ENEL/VIESGO 
6.1. Características de la operación y empresas participantes 
6.2. Consideraciones de la Comisión 
6.3. Decisión de la Comisión 

7. Operación ENI/EDP/GDP 
7.1. Características de la operación y empresas participantes 
7.2. Consideraciones de la Comisión 
7.3. Decisión de la Comisión 

8. Operación IBERDOLA/SCOTTISH POWER 
8.1. Características de la operación y empresas participantes 
8.2. Consideraciones de la Comisión 8.3. Decisión de la Comisión 

9. Operación E.ON/ENDESA 
9.1. Características de la operación y empresas participantes 
9.2. Consideraciones de la Comisión 9.3. Decisión de la Comisión 
10. Operación ENEL/ ACCIONA/ ENDESA 
10.1. Características de la Operación y empresas participantes 
10.2. Consideraciones de la Comisión 10.3. Decisión de la Comisión 

11. Operación E.ON/ENDESA EUROPA/VIESGO 
11.1. Características de la operación y empresas participantes 
11.2. Consideraciones de la Comisión 
11.3. Decisión de la Comisión 

Capítulo III 
Características del control comunitario de concentraciones en el sector energético
 

1. Separación de las actividades en mercados independientes 
2. El fomento de la competencia en el marco de un mercado único de la energía 
3. La prevención de la formación de estructuras industriales anticompetitivas 
4. Apoyo a la consolidación de un mercado eléctrico liberalizado 

Capítulo IV 
Concentraciones en el sector energético español sin dimensión comunitaria 


1. Consideraciones preliminares 
2. Operación Unión Fenosa/Hidrocantábrico 
2.1. Características de la operación y empresas participantes 
2.2. Evaluación de la operación 
2.3. Decisión final 

3. Operación ENDESA/IBERDOLA 
3.1. Características de la operación y empresas participantes 
3.2. Evaluación de la operación 3.3. Decisión final 
4. Operación Gas Natural/IBERDOLA 
4.1. Características de la operación y empresas participantes 
4.2. Evaluación de la operación 4.3. Decisión final 

5. Operación Gas Natural /IBERDOLA
5.1. Características de la operación y empresas participantes 
5.2. Evaluación de la operación 
5.3. Decisión final 

6. Operación Gas Natural/Unión Fenosa 
6.1. Características de la operación y empresas participantes 
6.2. Evaluación de la operación 
6.3. Decisión final 
 
Capítulo V 
Características del control español de concentraciones en el sector energético 


1. La exclusión del mercado ibérico como mercado geográfico relevante 
2. La evaluación de la operación resaltando las barreras de entrada existentes 
3. La prevención de efectos anticompetitivos derivados del alto índice de concentración de la industria 
4. La intervención política en el proceso de control 

Bibliografía

  • LAW034000 LEY > Ambiental (Principal)
  • Derecho
  • Libros resultados de investigación
  • Derecho minero energético