Búsqueda avanzada (por colaborador, editorial, año de edición, formatos)
Contornos educativos de la sustentabilidad
Compartir en redes sociales

Contornos educativos de la sustentabilidad

Formatos

Formatos

Estado: Activo
Protección técnica de publicación digital: DRM
Idioma del texto: Español
Tamaño del archivo: 1.3 Megabytes (MB)
Sello editorial: CUCBA - Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias
Sello editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Guadalajara
País de publicación: México
Fecha de publicación: 2011
Consulta y descarga

Profesional / académico

En medio de las sombras que propicia la crisis de la civilización actual, los autores de esta obra descifran claves para pensar y discutir la sustentabilidad, asumen que es posible abrir fisuras que debiliten el hermetismo de un modelo de desarrollo que se niega a cambiar. Los once capítulos conforman una asamblea de miradas críticas que apuestan más por inventar que por reparar, y sostienen que es posible avanzar en medio de las dudas, pues quedarse quietos ahora contradice la histórica terquedad humana por atravesar horizontes.

  • 352.6 Sociología y Antropología > Administración Pública > Administración pública de los gobiernos locales > Saneamiento ambiental y actividades relacionadas (Principal)
Francisco Javier Reyes Ruiz
Nombre invertido: Reyes Ruiz, Francisco Javier
Nombres clave: Javier Reyes Ruiz
Género: Masculino
Biografía:

Doctor en Ciencias Sociales. Profesor-investigador de la Maestría en Educación Ambiental de la Universidad de Guadalajara. Integrante del Centro de Estudios Sociales y Ecológicos A.C., del Sistema Nacional de Investigadores, de la Academia Nacional de Educación Ambiental y del Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Ha coordinado documentos estratégicos y de política pública para el desarrollo de la educación ambiental a nivel nacional y estatal. Autor y coordinador de libros, materiales educativos, artículos y capítulos relacionados con el desarrollo regional y la educación ambiental.

Elba Aurora Castro Rosales
Nombre invertido: Castro Rosales, Elba Aurora
Nombres clave: Elba Castro Rosales
Género: Femenino
Biografía:

Elba Castro. Comunicóloga y educadora ambiental. Doctora en Ciencias Sociales en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Coordinadora y profesora-investigadora de la Maestría en Educación Ambiental de la Universidad de Guadalajara. Con experiencia en la producción y conducción de programas de radio y en la elaboración de materiales didácticos. Ha publicado libros, capítulos y artículos científicos y de divulgación sobre educación y comunicación ambiental, valoración de la biodiversidad a través de la cultura alimentaria, relación sociedad-naturaleza y consumo responsable. Ha participado como facilitadora en diplomados organizados en varias universidades del país. Actualmente desarrolla la línea de investigación “Expresiones de la naturaleza en la poesía contemporánea del occidente de México“. Es vicepresidenta de la Academia Nacional de Educación Ambiental.

Nombre invertido: Fernández Durán, Ramón
Género: Masculino
Biografía:

Ingeniero, urbanista y escritor. Activista social, integrante de Ecologistas en Acción. Colabora como profesor e investigador en varias universidades europeas y latinoa-mericanas. Tiene una vasta obra de artículos y libros cuyas líneas son la crítica al capitalismo global, la crisis socioambiental y los movimientos sociales. 

Nombre invertido: Rosenzveig, Eduardo Elías
Género: Masculino
Biografía:

Escritor, profesor y director del Instituto de Investigaciones sobre Cultura Popular de la Universidad Nacional de Tucumán. Autor prolífico de obras literarias y académicas; ha recibido varios premios nacionales e internacionales, y ha sido incluido por la Universidad de Cambridge en la biografía internacional “2000 intelectuales sobresalientes del siglo xxi.

Nombre invertido: Gudynas, Eduardo
Género: Masculino
Biografía:

Ecólogo social. Secretario ejecutivo del Centro Latino Americano de Ecología Social (claes) y miembro del Panel Intergubernamental de Cambio Climático. Colaborador de varias universidades y redes ambientales. Su área de trabajo apunta a la confor-mación de estrategias para el desarrollo sostenible, con énfasis en la conservación de la naturaleza, y los límites y posibilidades que ofrecen la integración regional y la globalización para alcanzar la sustentabilidad. Autor de una importante producción académica sobre ética, economía, ecología y desarrollo sostenible.

Nombre invertido: Noguera de Echeverri, Ana Patricia
Género: Femenino
Biografía:

Doctora en Filosofía. Profesora titular y emérita de la Universidad Nacional, sede Manizales; coordinadora del Grupo de Investigación en Pensamiento Ambiental desde 1993. Cofundadora con Augusto Ángel Maya del Seminario Permanente de Pensamiento Ambiental, en 1993, y coordinadora de éste hasta el año 2005. Ha publicado numerosos libros y artículos sobre pensamiento ambiental tanto en Colombia como en otros países.

Nombre invertido: Pineda Muñoz, Jaime Alberto
Género: Masculino
Biografía:

Filósofo. Profesor de la Universidad de Caldas y de la Universidad Nacional, sede Manizales. Coordinador de la red temática de Filosofía y Medio Ambiente del Grupo de Investigación en Pensamiento Ambiental, y coordinador del Seminario Permanente de Pensamiento Ambiental desde 2005.

Nombre invertido: Moreno Castañeda, Manuel
Género: Masculino
Biografía:

Maestro en Desarrollo Educativo por la Universidad Pedagógica Nacional. Miembro de la Comisión Interinstitucional de Educación Abierta y a Distancia de la Secretaría de Educación Pública de México. Rector del Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara.

Nombre invertido: Rivas Díaz, Jorge
Género: Masculino
Biografía:

Educador, doctor en Desarrollo Humano. Analista de la política educativa internacional desde una perspectiva ambiental. Investigador invitado en el Centro de Investigación en Ecosistemas de la unam (Morelia). Trabajó como investigador en el Centro de Coope-ración Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (crefal); fue director académico, subdirector de relaciones internacionales y representante para el Mercosur y Chile. Contribuyó en la formación docente, la orientación educativa y la enseñanza de la música a jóvenes. Autor de artículos y libros sobre derecho a la educación y el desarrollo humano.

Nombre invertido: Leis Romero, Raúl Alberto
Género: Masculino
Biografía:

Sociólogo, escritor, comunicador y educador. Secretario general del Consejo de Educación de Adultos de América Latina (ceaal), presidente del Centro de Estudios y Acción Social Panameño (ceaspa). Profesor titular de Sociología de la Universidad de Panamá. Ha ganado varios premios por sus obras literarias y de ensayo. 

Nombre invertido: Gutiérrez Pérez, José
Género: Masculino
Biografía:

Pedagogo. Profesor titular del Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación y director del Secretariado de Evaluación de la Calidad de la Universidad de Granada. Especializado en los ámbitos de la educación ambiental y la evaluación de la calidad universitaria. Autor de numerosos artículos y libros sobre investigación y educación ambiental. 

Francisco Javier Reyes Ruiz
Nombre invertido: Reyes Ruiz, Francisco Javier
Nombres clave: Javier Reyes Ruiz
Género: Masculino
Biografía:

Doctor en Ciencias Sociales. Profesor-investigador de la Maestría en Educación Ambiental de la Universidad de Guadalajara. Integrante del Centro de Estudios Sociales y Ecológicos A.C., del Sistema Nacional de Investigadores, de la Academia Nacional de Educación Ambiental y del Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Ha coordinado documentos estratégicos y de política pública para el desarrollo de la educación ambiental a nivel nacional y estatal. Autor y coordinador de libros, materiales educativos, artículos y capítulos relacionados con el desarrollo regional y la educación ambiental.

Elba Aurora Castro Rosales
Nombre invertido: Castro Rosales, Elba Aurora
Nombres clave: Elba Castro Rosales
Género: Femenino
Biografía:

Elba Castro. Comunicóloga y educadora ambiental. Doctora en Ciencias Sociales en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Coordinadora y profesora-investigadora de la Maestría en Educación Ambiental de la Universidad de Guadalajara. Con experiencia en la producción y conducción de programas de radio y en la elaboración de materiales didácticos. Ha publicado libros, capítulos y artículos científicos y de divulgación sobre educación y comunicación ambiental, valoración de la biodiversidad a través de la cultura alimentaria, relación sociedad-naturaleza y consumo responsable. Ha participado como facilitadora en diplomados organizados en varias universidades del país. Actualmente desarrolla la línea de investigación “Expresiones de la naturaleza en la poesía contemporánea del occidente de México“. Es vicepresidenta de la Academia Nacional de Educación Ambiental.

Nombre invertido: dos Santos Reigota, Marcos Antonio
Género: Masculino
Biografía:

Doctor y posdoctor en Filosofía de la Educación. Profesor del Posgrado en Educación de la Universidad de Sorocaba e investigador del Consejo Nacional de Investigación Científica de Brasil (cnpq). Miembro honorario de la Academia Nacional de Educa-ción Ambiental de México.

Nombre invertido: García Campos, Helio Manuel
Género: Masculino
Biografía:

Biólogo con posgrado en educación ambiental. Miembro fundador de la Red de Información y Acción Ambiental de Veracruz; coordinador del Departamento de Sus-tentabilidad de la Universidad Veracruzana Intercultural y profesor de la Maestría en Educación Ambiental de la Universidad de Guadalajara. Autor de libros y manuales sobre educación ambiental en el medio rural. 

Nombre invertido: González Gaudiano, Édgar Javier
Género: Masculino
Biografía:

Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Director del Instituto de Investigacio-nes en Educación de la Universidad Veracruzana. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, del Consejo Mexicano de Investigación Educativa, la Academia Mexicana de Ciencias y miembro fundador de la Academia Nacional de Educación Ambiental. Líneas de investigación: las representaciones sociales de cambio climático, vulnerabilidad, riesgo y resiliencia social.4


Nombre invertido: Lorenzetti, Leonir
Género: Masculino
Biografía:

Investigador y educador ambiental. Doctor en Educación Científica y Tecnológica. Profesor titular de la Universidad del Alto Vale do Rio do Peixe. Coordinador pedagógico regional de la editorial Positivo. Autor de numerosos artículos científicos y de divulgación, además de libros sobre educación ambiental y enseñanza de la ciencia.

Digital (suministrado electrónicamente) - EPUB
Tapa blanda o Bolsillo - Libro no cosido / encuadernación arráfica