
Presentación
Óscar Darío Amaya Navas
Prólogo
Eduardo Antonio García Vega
Prefacio
Introducción
Capítulo Primero
1. Nociones generales y marco político del reconocimiento a la propiedad colectiva de las comunidades negras
1.1. Nociones generales
1.2. Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos indígenas y tribales en países independientes
1.3. Las comunidades negras y el reconocimiento a la propiedad colectiva en los planes de desarrollo del gobierno nacional
1.4. El reconocimiento a la propiedad colectiva en las políticas ambientales y su relación con la protección ambiental
Capítulo Segundo
2. Marco jurídico para la protección ambiental en territorios colectivos de comunidades negras
2.1. Disposiciones constitucionales relacionadas con la protección del medio ambiente en territorios colectivos de comunidades negras
2.2. Derechos y deberes ambientales de las comunidades negras
2.3. El medio ambiente en la ley 70 de 1993
Capítulo Tercero
3. Área protegida en el contexto nacional e internacional
3.1. Áreas protegidas
3.2. Áreas protegidas en el contexto nacional
3.3. Áreas protegidas en el contexto internacional
Capítulo Cuarto
4. Área protegida pública o área protegida privada en territorios colectivos de comunidades negras
4.1. De las categorías de áreas protegidas por declarar en territorios colectivos de comunidades negras
4.2. Coexistencia de áreas protegidas de carácter público y de áreas protegidas de carácter privado comunitarios en territorios colectivos de comunidades negras
4.3. Análisis de la conveniencia o inconveniencia de la declaración de categorías de manejo de áreas protegidas
4.4. Rol de diferentes autoridades en territorios colectivos de comunidades negras
4.5. Propuesta: categoría de manejo de área protegida por declarar en territorios colectivos de comunidades negras
Conclusiones
Bibliografía
Anexos
1 - 2
Glosario
Siglas, acrónimos y abreviaturas
Lista de tablas