
Introducción
Primera parte
La posición de la especie humana en el contexto de la naturaleza
El ambiente
La crisis ambiental
La inequidad en el centro de la problemática
La Dimensión Ambiental
Principios paradigmáticos que soportan la destrucción
Los recursos son limitados
No somos dueños de los recursos naturales
La biosfera no es un basurero
A la búsqueda de un nuevo paradigma
Proyecto ambiental educación y currículo
Una educación centrada en la persona
Modificar las estructuras curriculares
Didáctica de la educación ambiental
El docente de la educación ambiental
La estrategia de los PRAES
La naturaleza de los PRAES
Una pedagogía para los PRAES
Propiciar un cambio de actitud a favor del ambiente
El conocimiento de la causa aumenta nuestro poder de decisión
En la base de todo comportamiento está lo emocional y lo valorativo
Todo esfuerzo debe conducir hacia la acción por un ambiente sano
Detrás de las actitudes están los valores
Segunda parte
Diez estrategias metodológicas en la formulación de PRAES autónomos
Primera estrategia: Un equipo coordinador de acciones
Segunda estrategia: Despertar y mantener el interés
Tercera estrategia: Hacer del PRAE un proceso abierto, participativo y perdurable
Cuarta estrategia: Ofrecer incentivos formativos a susparticipantes
Quinta estrategia: Producción de materiales escritos
Sexta estrategia: Desarrollar poder de dispersión
Séptima estrategia: Acercarse de nuevo a los ecosistemas naturales
Octava estrategia: Fomentar la investigación en educación ambiental
Novena estrategia: Diseñar sistemas de retroalimentación
Décima estrategia: Asegurar la autonomía y la continuidad
Glosario analítico de términos ambiental
Bibliografía general
Anexos
Anexo 1
Breve análisis jurídico sobre las normas en educación ambiental
Anexo 2
Lecturas a manera de citas documentadas
El pensamiento sistémico
Transformación en la convivencia (Fragmento)
Del problema de la mujer en la ciencia al problema de la ciencia en el feminismo (Fragmento)
El principio de la homogenización de la biodiversidad
La justicia constitucional
Las bases de la articulación disciplinaria
Desarrollo a escala humana (Fragmento)
Bases biológicas del amor como fundamento de la formación humana en la educación (Fragmento)