
Prefacio
Introducción
Capítulo 1
El derecho al agua en las legislaciones nacionales
1. Aspectos generales
1.1. El agua para la vida
1.2. Un derecho limitado debido a la poca cantidad de agua potable
1.3. El derecho al agua y las obligaciones correspondientes
1.3. El acceso al agua potable: un objetivo político reconocido por todos
1.4. El derecho interno hace efectivo el derecho al agua
1.5. El derecho interno permite hacer efectivo el derecho al agua
1.6. El derecho al agua: un derecho reconocido, por lo general, en el plano internacional
1.7. Las objeciones expresadas en contra del reconocimiento internacional del derecho al agua
Capítulo 2
El alcance del derecho al agua
2.1. Dar prioridad a los usos domésticos esenciales del agua
2.2. El derecho a extraer gratuitamente agua de la naturaleza
2.3. El derecho de acceso al agua potable y al saneamiento
2.4. Conflictos entre el derecho al agua y otros derechos
Capítulo 3
Los derechos y deberes de las diferentes partes intervinientes
3.1. Deberes de los poderes públicos. Implementación y control de un servicio de interés general encargado de cumplir misiones de servicio público
3.2. Derechos y deberes de los usuarios
3.3. Los deberes de la solidaridad en el plano interno
3.4. Deberes de solidaridad en el plano internacional: agua para los paises en desarrollo y los países emergentes
Conclusiones
Bibliografía
Anexos (3 Anexos)