El manejo de recursos locales constituye una práctica histórica de gran significado para las poblaciones originarias de México pero profundamente trastocada por la actividad humana global que ha producido cambios en su forma, en su organización e incluso en sus funciones. El estudio se concentra en la localidad de Llano del Higo, dentro del territorio de la comunidad indígena de Jocotlán, en la costa sur de Jalisco, una localidad que ha mostrado a través de los años una organización adecuada a sus intereses, en la cual tanto mujeres como hombres han integrado una estrategia alimentaria que incluye a los distintos grupos de edad que constituyen el pueblo. Este volumen analiza la importancia del manejo de los recursos locales en la conformación de los sistemas alimentarios para las pequeñas localidades en zonas rurales con problemas de producción y acceso a alimentos. Además, aporta datos empíricos significativos y reutilizables, de corte etnográfico, para futuras investigaciones en la región.
Estado: Activo
ISBN-13: 9786075471808
Tipo de contenido principal: Texto (legible a simple vista)
Tipo de contenido del producto: Texto (legible a simple vista)
Idioma del texto: Español
Tamaño: 17.0 x 23.0 cm
Número absoluto de páginas: 160 Páginas
Sello editorial: CULagos - Centro Universitario de los Lagos
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Lagos de Moreno
País de publicación: México
Fecha de publicación: 2018
Estado: Activo
ISBN-13: 9786075471815
Protección técnica de publicación digital: DRM
Idioma del texto: Español
Tamaño del archivo: 8 Megabytes (MB)
Sello editorial: CULagos - Centro Universitario de los Lagos
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Lagos de Moreno
País de publicación: México
Fecha de publicación: 2018