
Enseñanza universitaria o superior
Introducción.............................................................................................. 9
Autofluorescencia verde y amarillo-naranja en el plancton de Cuenca Alfonso, bahía de La Paz, Golfo de California...................... 11
Colonización y sucesión de organismos marinos implicados en el proceso de biofouling en paneles sumergidos en La Paz, Baja California Sur, México................................................... 25
Depredación de copépodos sobre paralarvas del complejo Sthenoteuthis-oualaniensis-Dosidicus gigas en el Golfo de California....... 43
Efecto de condiciones ambientales en la producción de exopolímero en cultivos de diatomea Navicula yarrensis y su efecto antibacterial.... 63
Especies fitoplanctónicas formadoras de FAN en el Pacífico tropical mexicano: riesgos locales y regionales...................................... 77
Evaluación de ácido domoico en moluscos bivalvos de la costa de Oaxaca (julio de 2014–junio de 2015).............................. 93
Evaluación microbiológica del agua y ostión en las bahías: Puerto Ángel, La Mina y Tijera en la costa de Oaxaca, México........... 111
Fitoplancton y su relación con la concentración de clorofila y nutrientes en la parte central de la costa de Oaxaca......................... 131
Incendios forestales sobre la vegetación del municipio de Tomatlán, Jalisco, en el periodo 2010-2016..................................... 153
La biodiversidad de copépodos en la bahía de La Paz, Golfo de California................................................................................ 171
Cultivo de larvas de peces en el Pacífico mexicano: Problemáticas y perspectivas................................................................ 189
Potencial bioactivo de organismos marinos del Pacífico mexicano..... 211
Riqueza de paralarvas de cefalópodos en el Pacífico mexicano........... 249
Rompeolas alternativos y su efecto en la redistribución de la energía del oleaje......................................................................... 275
Simulación numérica tridimensional de un sistema de bombeo para desalinización de agua marina impulsado por oleaje................... 293
Conclusiones......................................................................................... 307
Autores/as............................................................................................. 309