Los descubrimientos
de esta tesis implican un avance en nuestro conocimiento de las comunidades de
cianobacterias del sudeste español y un uso óptimo de cepas clave para
restaurar suelos degradados mediante su inoculación. En primer lugar, se han
identificado las especies de cianobacterias que colonizan las biocostras de la
región más árida de Europa, aportando información valiosa con relación a su
morfología y distribución. Esto es de interés para ampliar nuestra comprensión
de las dinámicas de sucesión de las biocostras de estas zonas y sus efectos en
las funciones del suelo. Además, se ha secuenciado el gen 16S del rRNA de las
cepas aisladas, aumentando así la información existente en las bases de datos
genéticas públicas, lo que apoyará futuras identificaciones de cianobacterias.
También se han analizado las comunidades de cianobacterias de biocostras en
sitios con distinto nivel de degradación, contribuyendo a la identificación de
especies que puedan ser más resistentes a la degradación y, por tanto, candidatas
interesantes para ser utilizadas en la restauración de suelos degradados. Así
mismo, en esta tesis se demuestra que es posible optimizar la producción de
biomasa de cianobacterias usando medios elaborados a partir de fertilizantes
agrícolas, lo que convierte la inoculación de suelos con cianobacterias en una
estrategia más rentable y aplicable en ensayos de restauración a gran escala.
Además, el éxito de la inoculación en laboratorio de suelos de regiones
semiáridas del Mediterráneo, las cuales son muy vulnerables a la degradación,
pone de manifiesto el potencial de la aplicación de esta técnica en estas
zonas. Nuestros resultados muestran la capacidad de N. commune de mejorar las
propiedades del suelo, especialmente el contenido en carbono orgánico, después
de inocular distintos tipos de suelos con diferentes niveles de degradación.
También revelan la importancia de analizar la comunidad indígena del suelo
antes de inocular para planificar una restauración con éxito. Por último, los
resultados de esta tesis sientan la base para aplicar este método de forma más
exitosa y eficiente a escala de campo.