
Introducción
Capítulo primero
La situación de los consumidores
I. Las visiones de la competencia
II. El lugar reservado al consumidor
III. El discurso político
IV. El discurso económico
V. El discurso jurídico
VI. Algunas críticas y sus respuestas
Capítulo segundo
Los conflictos que oponen a las empresas
I. Retorno a los consumidores
II. Los acuerdos entre las empresas
III. Las situaciones de monopolio
IV. El papel desempeñado por los consumidores
Capítulo tercero
La competencia como fenómeno generalizado
I. Las relaciones establecidas por las empresas
II. Atención a la complejidad de las situaciones
III. La competencia está presente en todos los niveles de la cadena económica
IV. La competencia actúa en los dos sentidos de la cadena económica
V. La competencia es un proceso omnipresente
Capítulo cuarto
Las estrategias competitivas de las empresas
I. Los peligros ligados a la competencia
II. Una protección contra la competencia
III. Desarrollar una ventaja competitiva
IV. Entorpecer la competencia
V. Los comportamientos puestos en obra
Capítulo quinto
Las actitudes adoptadas por las autoridades
I. ¿De qué forma interviene la autoridad?
II. Búsqueda de la eficiencia
III. Las exigencias ligadas a la equidad
IV. Asegurar una cierta protección social
V. Consideraciones históricas
VI. Otras razones políticas e institucionales
Capítulo sexto
¿Cuándo debe intervenir la autoridad?
I. La noción de poder sobre el mercado
II. Ilustración de la noción
III. Incidencia del contexto
IV. Monopolio, poder del mercado, posición dominante
V. Evaluación de la noción
VI. ¿Dónde actuar, sobre la estructura de los mercados o sobre los comportamientos de las empresas?
VII. Las diferentes respuestas a la cuestión planteada
Capítulo séptimo
Las reglas de la competencia adoptadas por la autoridad
I. El surgimiento de las reglas de la competencia
II. Usualmente se asocian tres procesos: la liberalización, la privatización y la desregulación
III. La difusión geográfica del derecho de la competencia
IV. Hacia una mundialización del derecho de la competencia
V. Unión europea: la desaparición de las reglas nacionales relativas a la competencia
Conclusiones
Bibliografía
Glosario
Índice de casos citados
Índice analítico