Búsqueda avanzada (por colaborador, editorial, año de edición, formatos)
Las empresas y el medio ambiente: un enfoque de sostenibilidad
Compartir en redes sociales

Las empresas y el medio ambiente: un enfoque de sostenibilidad

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9789586168786
Idioma del texto: Español
Total de páginas numeradas: 212 Páginas
Tipo de edición: Nueva edición
Fecha de publicación: 2004

Introducción 

Capítulo primero 
Principios económicos: una introducción elemental 

I. De la economía ambiental a la ecología económica 
II. El capital natural 
III. Impactos ambientales de la producción y el consumo
A. El cambio climático 
B. La sobrepesca
C. La variable tecnológica.
IV. El problema de los costos externos 
V. La contaminación 
A. La capacidad de asimilación 
B. “Quien contamina paga”
C. Los beneficios sociales de la contaminación 
VI: Instrumentos 
A. La política ambiental 
B. Gestión ambiental de la empresa 
Conclusión 

Capítulo segundo 
La mentalidad empresarial 

I. La maximización del beneficio 
II. Los costos variables marginales (CVM)
III. La marginalidad y el medio ambiente 
IV. El papel de la gestión ambiental
V. El papel del estado en la gestión ambiental 
Conclusión 

Capítulo Tercero 
Una producción sostenible 

I. La gestión ambiental y la productividad 
II. Defendiendo la eco-eficiencia y sus herramientas 
III. La eco-eficiencia y competitividad 
IV. El papel de los sistemas de gestión ambiental (SGA) – ISO 14001
Conclusión 

Capítulo Cuarto 
Los residuos sólidos y el reciclaje

I. Sostenibilidad y el problema de los residuos sólidos 
II. El reciclaje 
III. Impactos ambientales negativos del reciclaje 
A. El reciclaje en la empresa 
B. El reciclaje de las baterías de los automóviles en Colombia
C. Los desechos electrónicos
IV. ¿Tiene sentido económico el reciclaje?
V. Un problema en el origen del sistema 
VI. Reciclar, reusar y reducir 
VII. La transparencia en la medición 
Conclusiones 

Capítulo quinto 
Mejores productos 

I. Eco – etiquetado y sellos verdes
II. Green wash: el ocaso de las eco-etiquetas
III. Estrategias de diseño de productos: eco-diseño 
IV. Evaluación del ciclo de vida 
V. Evaluación del ciclo de vida y la empresa 
VI. La evaluación del ciclo de vida y la empresa 
VII. Responsabilidad ampliada del productos (RAP)
Conclusión 

Capitulo sexto 
Consumo y desmaterialización

I. La opulencia 
II. Consumo y población 
III. Problemas sociales del consumo 
IV. Desmaterializando el consumo y la producción 
V. Midiendo la desmaterialización “Factor X” 
VI. La falacia de la desmaterialización parcial 
VII. Nuevos negocios 
VIII. Problemas de la desmaterilización de la economía 
Conclusión 

Epílogo 

Bibliografía

  • BUS069000 NEGOCIOS ECONÓMICOS > Ciencias económicas > General (Principal)
  • Ecología y Medio Ambiente
  • Administración de empresas