Búsqueda avanzada (por colaborador, editorial, año de edición, formatos)
Ordenación Del Territorio, Ciudad Y Derecho Urbano
Compartir en redes sociales

Ordenación Del Territorio, Ciudad Y Derecho Urbano

Competencias, instrumentos de planificación y desafios

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9789587904499
Tipo de edición: Nueva edición
Fecha de publicación: 2020

Contenido

Presentación                     13

Prólogo

Ordenación urbana y ordenación territorial: un par de conceptos y un concepto dual                     31

PRIMERA PARTE

ACTORES, COMPETENCIAS Y AMBITOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

A.      EL TERRITORIO COMO OBJETO DE DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS

¿Cómo entender el territorio? Anotaciones sobre cómo ampliar el concepto                      45

La maraña de las competencias e instrumentos de ordenación del territorio en el derecho administrativo colombiano: interacción multinivel más allá del criterio jerárquico y de la simple concertación horizontal                       103

Ordenación del territorio con enfoque étnico: una nueva lectura desde el respeto por la diferencia y la autonomía territorial            175

Concurrencia y coordinación en las distintas tipologías de determinantes de los planes de ordenamiento territorial                217

Los planes de ordenamiento territorial departamental como instrumentos administrativos de concreción de la planificación intermedia: ¿un escenario articulado o en construcción?                   253

B.      MODELOS SECTORIALES DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

Planificación y Administración Pública: entre lo deseable y lo posible                     289

Las infraestructuras con incidencia local en la ordenación del territorio                 327

Gestión de riesgos como esencia de la planificación en la prevención de desastres en el ordenamiento territorial                375

Planificación hidrológica en Colombia. Un análisis sobre su efectividad                  415

La región como -nuevo- interlocutor entre las autoridades responsables de decidir sobre la viabilidad de la realización de actividades mineras en los territorios municipales                     441

SEGUNDA PARTE

EL DERECHO A LA CIUDAD: LA DIFÍCIL FRONTERA ENTRE LO RURAL Y LO URBANO

A.      INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA CIUDAD (1)

Los planes de ordenamiento territorial: ciudades en busca de identidad                               483

La reversión de la potestad reglamentaria en el ordenamiento urbanístico de los municipios en Colombia a la luz de los desafíos impuestos por el fracking                          585

La concertación contemplada en la Ley 388 de 1997: una figura con un alcance incierto                631

Los planes parciales: entre la discrecionalidad de las entidades territoriales y la autonomía privada en la ordenación de la ciudad                             655

El reparto equitativo de cargas y beneficios: ¿Cuál es su evolución en los sistemas urbanísticos de Colombia?                     713

Los instrumentos de financiación para la construcción de ciudades          765

B.      INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN Y DE GESTIÓN DE LA CIUDAD (II)

Las licencias urbanísticas como instrumento de concreción de la norma urbana: análisis de los aspectos relevantes                        821

Hacia un derecho administrativo y urbanístico crítico: la regularización de asentamientos informales, entre la inclusión y la asimilación                 855

Generación y gestión del espacio público en las ciudades: una perspectiva desde le derecho administrativo colombiano                               903

La promoción del acceso a la vivienda urbana digna como pieza de la ordenación del territorio                  963

La sanción administrativa de las infracciones urbanísticas: el drama humano en los limites de un mecanismo apenas eficaz                    1011

TERCERA PARTE

DESAFÍOS PARA LA ADECUADA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

La gestión de la biodiversidad urbana como presupuesto básico de las ciudades sostenibles                       1073

Tiempo, espacio y seguridades: un trinomio que afecta la cohesión social. El transporte masivo como obligación constitucional del Estado                             1129

El servicio público digital como piedra angular de las Smart cities             1175

Patrimonio cultural y ordenamiento territorial                  1235

Los autores                        1275

  • LAW034000 LEY > Ambiental (Principal)
  • Libros resultados de investigación
  • Derecho
  • Derecho de medio ambiente
Nombre invertido: Cabezas Manosalva, Nicolás