
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |
Nombre del premio | Año del premio | Premio o galardón | País del premio |
---|---|---|---|
Premio de publicación "Miradas Latinaomericanas" | 2020 | Ganador | México |
Director del noreste de México del CONACYT.
Posdoctorante en Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad IIES, UNAM
Más de 20 años de experiencia en Instituciones Financieras.
Especialidad: Maestría en Administración con especialidad en Finanzas. Maestría y doctorado en Ciencias. Trabajo temas de Sustentabilidad y Cafeticultura.
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |
Nombre del premio | Año del premio | Premio o galardón | País del premio |
---|---|---|---|
Premio de publicación "Miradas Latinaomericanas" | 2020 | Ganador | México |
RENATO GABRIEL SANCHEZ PROAÑO
DIRECCION DE CARRERA DE INGENIERIA AMBIENTAL
Educación
INGENIERO AMBIENTAL
MAGISTER EN ECONOMIA ECOLOGICA
Asignaturas Dictadas
DERECHO AMBIENTAL | GESTIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE [UNIFICADA]
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE | INGENIERÍA AMBIENTAL
ECONOMÍA | INGENIERÍA AMBIENTAL
TECNOLOGÍAS DE AGUAS RESIDUALES | INGENIERÍA AMBIENTAL
ECONOMIA AMBIENTAL | INGENIERÍA AMBIENTAL [UNIFICADA]
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |
Nombre del premio | Año del premio | Premio o galardón | País del premio |
---|---|---|---|
Premio de publicación "Miradas Latinaomericanas" | 2020 | Ganador | México |
Director del noreste de México del CONACYT.
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
ORCID | Alba Eritrea Gámez Vázquez | ---- |
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
ORCID | Manuel Ángeles Villa | ---- |
Es creador de una consultoría especializada para organismos públicos y privados, con o sin fines de lucro. He sido profesor-investigador líder de temas de relaciones económicas internacionales. He sido el líder de la Cátedra de Investigación sobre Negocios Internacionales: Asia Pacífico. He escrito libros sobre la temática (libros como: “Cuenca Asia Pacífico. Temas de Economía, Negocios y Competitividad.” “Anuario Estadístico de China. Un Panorama Económico.” (2011) (con M. Cervantes, M.A. Montoya y R.F. Montalvo); “La Economía basada en el Conocimiento: La evolución de los Estados Mexicanos.” (2011) (con A. Molina) y Política Económica Internacional). Soy miembro del Sistema Nacional de Investigadores (S.N.I), de la American Economic Association (AEA), la American Society of Hispanic Economists (ASHE) y la Academy of Management (AOM). He sido conferencista en seminarios y congresos internacionales enfocados a temas económicos y financieros. Entre mis actividades de vinculación, he brindado consultoría a empresas y entidades públicas.
Su objetivo es abatir la pobreza desde la investigación y colaborar a que los demás tengan mejor calidad de vida. Me agrada enseñar y compartir mi experiencia.
Profesor investigador de la Universidad de Guadalajara.
Profesional en las Áreas de Gestión y Cultura Ambiental, Economía Ecológica y Derecho Ambiental. Es académico afiliado de la Escuela de Ciencias de la Tierra y Sostenibilidad Ambiental de la Northern Arizona University, Arizona, EEUU, Miembro Investigador del Instituto de Diplomacia y Seguridad Ambiental del Centro Jeffords y Afiliado Global del Centro Gund para el Ambiente, ambos de la Universidad de Vermont, Vermont, EE. UU.
Tiene experiencia (28 años) en labores académicas e investigación en las áreas de economía ecológica, estudios de desarrollo sostenible, estudios latinoamericanos y derecho ambiental. Tiene experiencia de investigación (28 años) en economía ecológica, ecología política, derecho ambiental y estudios latinoamericanos. Posee además experiencia (12 años) en la financiación, ejecución y administración de proyectos. La totalidad de la experiencia se da en toda Latinoamérica, los EEUU y Canadá, Europa y África.
Sus publicaciones incluyen dos libros, varios capítulos de libros, artículos de revistas profesionales revisadas e invitadas, reseñas de libros, informes técnicos y numerosos artículos de periódicos, boletines y revistas. Otras actividades profesionales y voluntarias incluyen conferencias magistrales, conferencias invitadas, presentaciones profesionales, entrevistas de radio y participación activa en sociedades profesionales y grupos de defensa.
Ex Director Ejecutivo de la Fundación Neotrópica. Ex miembro de la Junta Directiva RECOPE S.A. en la que fue nombrado con la expectativa de apoyar su transformación en apoyo del plan Nacional de Descarbonización. Su trabajo de servicio ha incluido ser miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Internacional de Economía Ecológica y Presidente de la Sociedad Mesoamericana y del Caribe de Economía Ecológica. Ha recibido una beca Fulbright del gobierno de los EE. UU. La Sociedad de Economía Ecológica de los Estados Unidos creó en 2003 el premio Bernardo Aguilar para honrar a los profesores que inspiran a los estudiantes a emprender este campo de estudio. Asimismo, ha recibido un reconocimiento por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto por invaluable servicio y colaboración en defensa de los intereses de Costa Rica ante la Corte Internacional de La Haya (2017).
Executive director at earth economics
Profesor investigadora de la Universidad de Guanajuato.
Profesor de la División de Ciencias Sociales y Humanidades del Campus León de la Universidad de Guanajuato. Trabajo académico, investigación en el área de ciencia política, particularmente políticas públicas.
Especialidades: Estudios Políticos y de gobierno.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 1.