
Contenido:
Prólogo
Prefacio
Agradecimientos
Capítulos Introductorios
Valles Secos de Quito y sus alrededores
Zonas secas que rodean a Quito y sus diafragmas climáticos
Adaptaciones de las plantas del Bosque seco interandino
La Quebrada del Chiche: un observatorio del Bosque seco y sus cambios
Flora de la quebrada del Chiche
Una puerta de acceso al bosque seco: “El Chaquiñán”
Notas geológicas
DESCRIPCIÓN DE LAS PLANTAS
Los Helechos
Aspleniaceae
Blechnaceae
Equisetaceae
Polypodiaceae
Pteridaceae
Salviniaceae
Sellaginellaceae
Thelypteridaceae
Gimnospermas
Ephedraceae
Fotos de Helechos y Gimnospermas
Angiospermas
Amaranthaceae
Amaryllidaceae
Anacardiaceae
Annonaceae
Apocynaceae
Araceae
Araliaceae
Asparagaceae
Asteraceae
Basellaceae
Bignoniaceae
Boraginaceae
Bromeliaceae
Cactaceae
Caricaceae
Commelinaceae
Convolvulaceae
Crassulaceae
Cruciferae
Cyperaceae
Euphorbiaceae
Fabaceae
Geraniaceae
Fabaceae
Geraniaceae
Juglandaceae
Lamiaceae
Lauraceae
Malvaceae
Melastomataceae
Moraceae
Myrtaceae
Orchidaceae
Orobanchaceae
Oxalidaceae
Papaveraceae
Phytolaccaceae
Piperaceae
Poaceae
Polygalaceae
Plugonaceae
Portulacaceae
Primulaceae
Rubiaceae
Santalaceae
Sapindaceae
Scrophulariaceae
Solanaceae
Urticaceae
Verbenaceae
Vitaceae
Fotos de Angiospermas
Glosario ilustrado
Glosario
Bibliografía
Índice de nombres comunes
Índice de nombres científicos
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |
Afiliación | Posición profesional |
---|---|
Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
|
Licenciada ciencias biológicas, maestría sobre paisajes altoandinos en la PUCE, donde dicta clases de botánica. Investigadora del herbario QCA.